¿Deseas impulsar tu marca y la solución que encontraste es participar en una feria? No cabe duda que llegaste a la solución correcta, sin embargo, para participar en una de ellas debes tener en cuenta el dinero, tiempo y esfuerzo que toma la organización él antes, durante y después de la feria. Aquí te dejamos los pormenores para que puedas saber como rentabilizar tu Stand

Table of Contents
Toggle¿Cómo rentabilizar tu stand?
Como sabes en la feria se reúnen compradores y vendedores de los cuales es muy beneficioso, ya que solo van los clientes ideales para la industria en exposición, ¿es fantástico, verdad?
Pasos para mejorar la rentabilidad de tu Stand
1. Investigación
Por eso, para una buena participación se deberá realizar una investigación previa y de ahí una planificación que te asegurará una gran actuación en el evento.
Ahora bien, una vez ya en la exposición, debes brindar la mejor exposición donde puedes conectar con el cliente. Tal vez es difícil encontrar compradores listos además de la competencia que haya; sin embargo, los contactos valiosos que recolectamos para darle un seguimiento tendrá mucho más valor a un mediano plazo.
Algunas medidas que podemos tomar para que nuestro cliente no se desvíe de nuestro Stand es utilizar estrategias de marketing ferial, así haremos que nuestra participación sea más rentable, entonces al salir tu marca de la feria quedará recordada en la mente del cliente.

2. Diseño
La creatividad, la innovación y la calidad describen solo una palabra en sí y es el diseño, con ello tu Stand será capaz de mantenerse repleto en los días que dure la feria, ya que atraerá mayor número de visitantes.
Para ello se deberá plasmar bien la temática o perfil del público, para que tu Stand llame la atención, así mismo que los asistentes y posibles clientes logren permanecer el tiempo suficiente como para poner expositor, llegue a presentar el producto y por último si no se cierra algún acuerdo, al menos dejar huella y con ello obtener la información adecuada.

3. Lugar del Stand
Para captar la atención del público uno de los puntos claves es que nos visualicen, para eso el lugar de tu Stand debe estar de una manera estratégica y ayudarse claro de los elementos visuales, multimedia o cosas con las que cuente en su montaje.
Además, para retener a tu audiencia se puede realizar juegos con los que se pueda construir mensajes atractivos, sabemos que la exposición ya está, pero es un poco más de lo que hace el resto, por ello al momento de interactuar con ellos en juegos puedes sacar la mayor creatividad que quedar marcado en sus mentes.

4. Optimiza la Inversión
Sí que es difícil saber el impacto que causa una feria en una empresa, pero hay algunas maneras o vías para optimizar la inversión.
Primero tienes que destacar, segundo debes conseguir que el visitante te recuerde aunque no cierres trato en ese momento con él y puedes lograr que te recuerde mediante talleres o concursos o promociones exclusivas.
Es claro que cada objetivo será diferente dependiendo de la empresa, sin embargo, hay cosas en común como cerrar ventas y acuerdos, aunque este objetivo es común, en algunos casos queda en segundo lugar, ya que en la mayoría de casos aun el cliente no está preparado para la compra.

5. Identificar las probabilidades de ventas
Tal vez parezca que nos estamos contradiciendo con el punto anterior, dijimos que la mayoría no está preparado para el cierre de ventas y si la afirmación aún sigue en pie, pero cabe mencionar que si hay una minoría que ya está preparado para la venta, y esa es la que debemos captar.
Primero identificar el estado del cliente y analiza si el cliente va a comprar o cerrar acuerdos para darte cuenta de eso debes ser exporte en el área de ventas y no te preocupes si no es así puedes tener una conversación con el cliente donde le preguntes de una manera sutil o también puedes usar un formulario si el cliente si desea rellenar y lo realiza de una manera rápida es porque seguro si le urge cerrar trato.
Le puedes ofrecer beneficios exclusivos y si el cliente está en el paso de compra muy avanzado lo más probable es que cierres ventas
Importante
Recuerda que si no cierras ventas al menos permite que el cliente te recuerde, además lo bueno es que uno de los objetivos del marketing es conseguir el mayor número de leads esto quiere decir, aumentar la base de datos y nutrirlos.

Como viste para rentabilizar tu Stand es necesario un check en varios puntos, con ello una planificación adecuada, pero no te asustes si deseas realmente que tu producto sobresalga, esta es la feria ideal para ti. Si necesitas ayuda para potenciar tu Stand, no dudes en conectarnos qué gustoso te responderemos.